Bienvenido!

Hierbas

Home
Wicca
Etica
La Diosa
El Dios
Iniciacion
Circulo Magico
Herramientas
Los Elementos
Velas
Incienso
Hierbas
Piedras
Las Runas
Amuletos y Talismanes
Hechizos
Correspondencias Lunares
El Aura
Mantras
Clarividencia
Reencarnacion
Feng Shui
Telekinesis
Proyeccion Astral
Karma
Numerologia
Horoscopo Chino
Magia en el Mundo
Acerca de

Ajo (alium sativum)

Partes usadas y donde crece: El ajo con se relaciona de cerca con la cebolla y los puerros. La producción comercial más grande del ajo está en California central. Aunque la capital del ajo se dice estar en Pedroñeras (Cuenca) España. Se utiliza el bulbo.

Utilizado para: Arteriosclerosis, Colesterol alto, Tensión arterial alta,Triglicerides altos,Claudicación intermitente, Pié del atleta,Infecciones del oído (recurrentes), Gripe, Parásitos,Infección de hongos.

Generalmente se hace una infusión forte como el té, aunque en herbolarios ya se pueden ser encontradas cápsulas.


Aloe (Aloe vera, Aloe barbadensis)

Partes usadas y donde crece: La planta del áloe vino originalmente de África. Se utilizan las hojas; son largas, verdes, carnudas, y tienen puntas a lo largo de los bordes. El gel y el látex frescos de la hoja se utiliza para muchas patologías. El látex del áloe es el residuo pegajoso después de que el líquido de las hojas cortadas del áloe se haya evaporado.

Utilisada para: Estreñimiento, Quemaduras (de menor importancia), Diabetes, Lesiones (de menor importancia), Páncreas, Colitis Ulcerosa.


Amapola (Papaver rhoeas)

Partes usadas y donde crece: La amapola es una hierba anual con jugo lactífero, de 30 a 80 cm. de altura. Es originaria de la cuenca mediterránea. Además de ser una flor de gran belleza es una hierba muy útil en medicina por sus virtudes calmantes y sedantes. Se utiliza la flor medicinalmente.

Utilisada para: Insomnia, Ansiedad y Tos benigna.


Anís estrellado (Illicium anisatum)

Sinonimia: anís de China, badiana.

Partes usadas y donde crece: El anís estrellado es originario de la China meridional, y también crece en Korea y Japón. Se cultiva de igual modo, en el sureste de los Estados Unidos. Medicinalmente se utilizan los frutos.

Utilisado para: digestiones pesadas, gases intestinales y halitosis.


Avena (avena sativa)

Partes usadas y donde crece: La avena comúnmente usada en suplementos herbarios y los alimentos se deriva de las especies salvajes que se han cultivado desde entonces. Para los suplementos herbarios, las partes verdes o las secadas rápidamente de la planta se cosecha momentos antes de alcanzar la plena flor. Muchos textos herbarios se refieren a las frutas (semillas) o las puntas verdes. Aunque algunos textos sobre la hierba hablan de la paja de avena, hay poca acción medicinal en esta parte de la planta. La avena ahora crece y se cultiva por todo el mundo.

Utilisada para: Triglicéridos altos, ansiedad, eczemas, colesterol alto, insomnio, retiro de la nicotina.


Calendula (Calendula officinalis)

Nombre común: Maravilla.

Partes usadas y donde crece: la calendula crece como planta común del jardín a través de Norteamérica y Europa. Las flores oro-anaranjadas o amarillas de calendula se han utilizado como medicina por siglos.

Utilisada para: quemaduras de menor importancia, conjunctivitis blefaritis, eczema, gastritis y lesiones de menor importancia.


Canela (Cinnamomum zeylanicum)

Partes usadas y donde crece: La mayoría de la gente es familiar con el gusto dulce pero acre del aceite, del polvo, o de los palillos de la corteza del árbol de la canela. La canela es quizás una de las más viejas medicinas herbarias, siendo mencionado en los textos chinos de hace 4.000 años. Los árboles de la canela crecen en un número de áreas tropicales, incluyendo partes de la India, de China, de Madagascar, del Brasil, y del Caribe.


Utilisada para: Menorragia (menstruación pesada), infección de hongos.


Castaño (Castanea vesca)

Sinonimia: Castaño común, castañera, castanyer.

Partes usadas y donde crece: El castaño es un árbol originario de Asia menor donde se cultiva desde hace milenios. Los fenicios, griegos y romanos lo extendieron por toda Europa. Crece de forma común en centro y sur de Europa y en América. Se cria en terrenos graníticos o pizarrosos, pero no calcáreos. Medicinalmente se utilizan las hojas, semillas y corteza.

Utilisado para: diarreas agudas, tos, inflamaciones bucales.


Centella asiática (Hydrocotyle asiatica)

Partes usadas y donde crece: Este arbusto crece en extensas áreas tropicales, pantanosas, incluyendo partes de India, Paquistán, Sri Lanka, Madagascar, y de Suráfrica. También crece en Europa Oriental. Las raíces y las hojas se utilizan medicinalmente.

Utilisada para: heridas, quemaduras de menor importancia, insuficiencia venosa crónica, las cicatrices,
escleroderma, ulceras de la piel, varices.


Diente de león (Taraxacum officinale)

Partes usadas y donde crece: Relacionado de cerca con la achicoria, el diente de león es una planta común por todo el mundo y la perdición de ésos que buscan el césped perfecto. La planta tiene una altura de cerca de 30 cm., produciendo hojas espatuladas y las flores amarillas que florecen a lo largo de todo el año. A la maduración, la flor da vuelta en el cáliz característico que contiene los gérmenes que se dispersan en el viento. El diente de león se produce comercialmente en los Estados Unidos y Europa. Las hojas y la raíz se utilizan en suplementos herbarios.

Utilisado para: Retirada del alcohol, estreñimiento (raíz), edema (retención del agua, hojas), indigestion (hojas y raíz), problemas del hígado (raíz), embarazo y postparto (hojas y raíz).


Eucalipto (Eucalyptus globulus)


Partes usadas y donde crece: Originario de Australia y Tasmania, y fué el Barón Ferdinand von Müller, el botánico y explorador alemán director del Jardín Botánico de Melbourne desde 1857 a 1873, quien dió a conocer las propiedades del Eucalipto lo que facilitó su introduccioón en Europa, norte y sur de Africa y estando hoy extendido a todas las zonas de clima templado en el mundo. Se utilisan las hojas en infusión.

Utilisado para: infecciones de las vias respiratorias, resfriado común, catarro, bronquitis, asma.

Frambuesa roja (Rubus idaeus)

Partes usadas y donde crece: Aunque es un arbusto más bien conocido por sus bayas deliciosas, las hojas de la frambuesa se utilizan en medicina botánica. Los arbustos de frambuesa son nativos de Norteamérica y se cultivan en Canadá.

Utilisada para: resfriado común, diarrea, ayuda en embarazo/postparto.


Genciana (Gentiana lutea)

Partes usadas y donde crece: Esta planta crece en prados de Europa y Turquía. También se cultiva en Norteamérica. La raíz se utiliza medicinalmente. Varias otras especies similares se pueden utilizar alternativamente.

Utilisada para: inapetencia.


Ginseng asiático (Panax ginseng)

Nombres comunes: Ginseng coreano, ginseng chino.

Partes usadas y donde crece: El ginseng asiático es un miembro de la familia Araliaceae, que también incluye el relacionado de cerca gingseng americano, el Panax quinquefolius , y menos parecido el ginseng siberiano, Eleutherococcus senticosus, también conocido como eleuthero. El ginseng asiático crece comúnmente en cuestas de la montaña y se cosecha generalmente en otoño. La raíz se utiliza, preferiblemente de las plantas de más de seis años de edad.

Utilisado para: diabetes, infertilidad (hombre), capacidad aerobia, enfermedad de Alzheimer, poyo, atlético, ayuda de la quimioterapia, resfriado común, fibromialgia, apoyo del VIH, infección, gripe, tensión.


Hamamelis (Hamamelis virginiana)

Partes usadas y donde crece: Aunque es nativa de Norteamérica, la avellana de bruja ahora también crece en Europa. Las hojas y la corteza del árbol se utilizan medicinalmente.

Utilisada para: Hemorroides, Eczema, Heridas de menor importancia, Varices, ulceras cutáneas.


Jengibre (Zingiber officinale)

Partes usadas y donde crece: El jengibre es una planta perenne que crece en la India, China, Méjico, y varios otros países. Se utiliza el rizoma (el vástago subterráneo). Fué introducido en Europa como tónico aromático, protector del hígado y colagogo (facilita la secreción de la bilis)

Utilisado para: ayuda en quimioterapia (náusea), mareos matutinos, mareo en viajes, Náusea y vómito después de cirugía, arteriosclerosis, dolores de jaqueca, Artritis reumatoide.


Laurel (Laurus nobilis)

Sinonimia: lauredó, llor, ereinotz, loureiro.

Partes usadas y donde crece: El laurel es originario de la zonas templadas en paises mediterráneos. Se cultiva tambien en América. Medicinalmente se usan las hojas y los frutos.

Utilisado para: Dolores reumáticos, ayuda a la digestión.


Lavanda (Lavandula officinalis)

Partes usadas y donde crece: Las flores fragantes de la lavanda contienen los compuestos medicinales. País del este, especialmente Bulgaria, así como Francia, Gran Bretaña, Australia, y Rusia producen cantidades grandes de lavanda.

Utilisada para: Embarazo y post - parto, Insomnia.


Lúpulo (Humulus lupulus)

Partes usadas y donde crece: La planta de Lúpulo, es una trepadora que crece en Europa, Asia, y Norteamérica. El lúpulo son los cuerpos frutíferos (estróbilo) de la planta y se cosechan típicamente de las plantas hembra cultivadas. El lúpulo se utiliza comúnmente substancia aromática en la fabricación de la cerveza.

Utilisado para: Ansiedad. Insomnio.


Menta (Mentha piperita)

Partes usadas y donde crece: La Menta es un híbrido de la menta verde y de la menta de agua y fué cultivada por vez primera cerca de Londres en 1750. La Menta crece casi por todas partes. Las dos formas cultivadas principales son la menta negra, que tiene las hojas y los vástagos de color violáceo y un contenido relativamente alto del aceite, y la menta blanca, que tiene hojas verdes puras y un gusto más suave. Se utilizan las hojas medicinalmente.

Utilisada para: Indigestion, cólico, Gingivitis (enfermedad periodontal), Síndrome de colon irritable, Dolor de cabeza (tensión).


Mirra (Commiphora molmol)

Partes usadas y donde crece: La mirra crece como arbusto en regiones desérticas, especialmente en África y el nordeste del Medio Oriente. La resina obtenida de los vástagos se utiliza en preparaciones medicinales. No debe ser confundida con su prima cercana, gugulón (Commiphora mukul).

Utilisada para: Gingivitis (enfermedad periodontal), Pie del atleta, Dolores de Canker (úlceras de la boca), Resfriado común de garganta.


Mostaza negra (Brassica nigra)

Partes usadas y donde crece: Crece de forma espontánea en terrenos y campos baldíos sin cultivar de toda Europa y América. Medicinalmente se utilizan las semillas.

Utilisada para: reumatismo, ciática, neuralgias.


Orégano (Origanum vulgare)

Partes utilisadas y donde crece: El orégano es oriundo del Oriente medio, fué introducido en Europa a mediados del siglo XVI y crece en terrenos soleados secos y rocosos de media altura, extendido por todo el continente europeo y naturalizado en el americano. Toda la planta es muy aromática. Medicinalmente se utiluzan las sumidades floridas.

Utilisado para: Dispepsia, Tortícolis, Tos crónica.


Romero (Rosmarinus officinalis)

Partes usadas y donce crece: La planta del romero es originaria de los países que rodean el mar mediterráneo; ahora crece en Norteamérica también. La hoja se emplea medicinalmente.

Utilisada para: arteriosclerosis, Cáncer (reducción del riesgo), Infección.


Ruda (Ruta graveolens L.)


Partes usadas y donde crece: Es una planta originaria del Asia Menor y los países mediterráneos. Crece de forma espontánea en terrenos secos y pedregosos. Se ha cultivado en otros terrenos templados de toda Europa y se ha aclimatado en América. Medicinalmente se usan las sumidades floridas de la planta.

Utilisada para: Amenorrea, Dismenorrea, hemorragias internas, Reumatismo.


Salvia (Salvia officinalis)

Partes usadas y donde crece: Las hojas de esta hierba muy común de la cocina se utilizan tanto en medicina como para condimento. La salvia viene originalmente de países alrededor del mediterráneo pero ahora también crece en Norteamérica.

Utilisada para: Resfriado (de garganta), Gingivitis (enfermedad periodontal), Menopausia, Apoyo en el embarazo/postparto.


Sándalo (Santalum album)

Partes usadas y donde crece: Los árboles del sándalo crecen en las costas de la India, Asia, y varias islas de Oceanía. La madera es renombrada y apreciada para su talla y también de ella se extrae el aceite medicinal. Es comumente utilisado para aromaterapia y relajación.

Utilisado para: Infección, anti estrés, concilar el sueño.


Tomillo (Thymus vulgaris)

Partes usadas y donde crece: El tomillo es muy común es España; es una planta característica de la flora mediterránea aunque crece en las montañs de paises con clima templado tanto en Europa como América. Medicinalmente se usan los tallos floridos.

Utilisado para: Tós interminente y seca (enfisema, tosferina), Parásitos intestinales, Herpes.


Valeriana (Valeriana officinalis)

Partes usadas y donde crece: Aunque la valeriana crece silvestre por toda Europa, la mayoría de la valeriana usada para los extractos medicinales es cultivada. Medicinalmente, se utiliza la raíz.

Utilisada para: Insomnio, ansiedad.


Zarzaparrilla (Smilax spp.)

Partes usadas y donde crece: el habitat de la zarzaparrilla son los bosques secos de Europa y centro y sur América. Muchas especias diversas son conocidas generalmente por el nombre de zarzaparrilla. Varias especies crecen en Méjico, Suramérica, y el Caribe. La raíz de la planta se utiliza medicinalmente.

Utilizada para: Eczema, Psoriasis, Artritis reumatoide.


Estragón (Artemisia dracunculus)

Partes usadas y donde crece: El estragón es originario del Asia central. Actualmente se cultiva y crece silvestre por toda Europa y América. Si bien es un condimento conocido, tambien se usa medicinalmente, especialmente las hojas y capítulos florales.

Utilizado para: desorden menstrual, parásitos intestinales, inapetencia, flatulencia, digestión pesada.


Intercambio Vida Pagana

Copyright © 2001-2005 Star-Wicca. Todos los Derechos Reservados.
webmaster@star-wicca.com